BULULÚ
UN PEDACITO DE VENEZUELA DONDE ESTÉS.
La obra artística Bululú representa el caos y destrucción social, política y generacional que se ha estado produciendo en Venezuela de manera sistemática. Es una representación del cambio que nos fue llevando de una nación próspera e independiente a la sumisión, angustia, desequilibrio y desesperanza, algo que nunca había pasado por la mente de la sociedad venezolana.
La palabra “bululú” es sinónimo de “gentío”. Su definición directa es “aglomeración de personas, generalmente ruidosa y desordenada”. En la obra artística esta “aglomeración” representa el trabajo que viven los venezolanos en su búsqueda constante por una calidad de vida, a lo que he llamado “efecto bululú” como una protesta masiva. El efecto bululú plasma a todo color la odisea diaria de un venezolano sin luz, sin agua; de una madre buscando comida para sus hijos y del ciudadano común que lucha por sobrevivir ante la escasez y el hambre.
Los llamados “bachaqueros” se vuelven protagonistas de la obra, tal y como han protagonizado la agonía de un país. Bululú es retrato de resiliencia, protesta y esperanza. Representa la fuerza de un país y su gente, el colorido de sus calles y la alegría que nos caracteriza y nos mantiene de pie a pesar de la agonía. Bululú no descansa. Bululú está en cada familia y ha pasado a ser nuestro pan de cada día.
Bululú, un pedacito de Venezuela donde estés.
LA VISIÓN ARTÍSTICA DE BULULÚ
Como artista plástico tengo la necesidad y responsabilidad de plasmar aquellas situaciones irracionales que siguen siendo los senderos hacia la destrucción del orden. El enfoque artístico de estos diferentes acontecimientos me dieron una visual narrativa ante los cambios de la urbe, de allí nace el concepto y está alojado en una paradoja de la nueva realidad de nuestra sociedad.
Con un lenguaje artístico, y sin caer en lo folklórico, pretendo mostrar el surrealismo de esta época que estamos viviendo en Venezuela. Considero a esta obra un Neo-Surrealismo, en donde los actores no son producto de la imaginación del artista sino que son la cruda realidad del día a día.
Con mi trabajo pretendo que el espectador reaccione y pueda involucrarse dentro de la reflexión. Bululú es un arte que busca que las personas reflexionen y sean parte del cambio que nos lleve hacia un mejor país.
El color es lo que decidí usar como protagonista de expresión, creando con éste elementos psicológicos motivadores que apunten a no perder la esperanza. Bululú es una realidad artística, narrativa e histórica que, a pesar de lo crudo de su mensaje, su contenido es agradable a la vista para lograr un divertimento óptico.
Nina Lazo
Artista plástico venezolana